

El programa BURGOS RURAL EMPRENDE es una estrategia integral e innovadora de apoyo a emprendedores y empresarios del medio rural de la provincia de Burgos con el objetivo de dinamizar y fomentar la actividad económica de nuestros municipios con el fin último de mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
En este sentido, se crearon dos grupos de trabajo (Innovación y Dinamización Empresarial y Emprendimiento) que se reúnen de forma periódica desde el año 2011 con el objetivo de coordinar esfuerzos y dar seguimiento a los proyectos emprendidos en ambas materias. Estos grupos de trabajo están integrados por representantes de: Cámara de Comercio, Universidad de Burgos, Confederación de Asociaciones Empresariales (FAE) de Burgos, Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) de Burgos, Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE), Caixabank, Ibercaja y Caja Rural.
Con la ayuda de la Junta de Castilla de León, SODEBUR estableció una red de técnicos de dinamización que prestaron sus servicios en el medio rural de la provincia. Se encuentran prestando servicio en los distintos territorios del medio rural de la provincia.
Esta red tiene la misión principal de colaborar en la promoción e implantación de políticas activas de empleo relacionadas con la creación de actividad empresarial, realizando las siguientes funciones: difusión y estímulo de oportunidades de creación de actividades entre los desempleados, promotores y emprendedores, información sobre ayudas a la financiación, acompañamiento técnico de proyectos empresariales, etc.
Cabe destacar en este punto la consolidación de los TDEs como una red, que trabaja de manera coordinada a través de SODEBUR, dando capilaridad a los proyectos desarrollados dentro del Plan Estratégico Burgos Rural, participando en actuaciones conjuntas con los grupos de Acción Local y con otras entidades locales y actuando también como detectores de necesidades en el medio rural.
El año 2014 fue determinante en la consolidación del proyecto Burgos Rural Emprende porque se pasó de la realización de actividades técnicas, asesoramiento y apoyo técnico, a contribuir económicamente de un modo determinante, para que esos proyectos se materialicen en nuevas empresas y empleos. Para ello se realizaron las siguientes actividades:
Los medios humanos necesarios para el desarrollo de las actuaciones planteadas se basan en el trabajo de la Red de Técnicos de Dinamización Económica (TDEs) y el equipo técnico de SODEBUR, encargado de coordinar esta red y estudiar las diferentes líneas de apoyo con los principales agentes socioeconómicos de la provincia: Cámara de Comercio, Universidad de Burgos, Confederación de Asociaciones Empresariales (FAE) de Burgos, Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) de Burgos, Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE), Caixabank, Ibercaja y Caja Rural.
La inversión total del proyecto durante el año 2014 fue de 735.000 €.
Los resultados concretos obtenidos con el desarrollo de las líneas de trabajo incluidas en el proyecto BURGOS RURAL EMPRENDE llevadas a cabo durante 2014, podemos destacar los siguientes datos:
Destacar la importancia de la comunicación y colaboración de todos los agentes vinculados en los grupos de trabajo de emprendimiento y dinamización empresarial e innovación que se han desarrollado, para la buena ejecución y puesta en marcha de los proyectos y líneas de subvenciones/préstamos comentados con anterioridad.
De hecho, el éxito en la implantación y en los resultados obtenidos se basa también en la revisión continua de todas las actuaciones en función de los resultados.
Año tras año, en función del interés despertado entre los potenciales destinatarios y de los resultados obtenidos, se valora en dar continuidad o no a las medidas establecidas. En este sentido, debemos destacar que ante el éxito de todas las actuaciones implementadas en 2014 se las dará también continuidad durante 2015.